martes, 27 de enero de 2009

AVISO GRUPO D - MODIFICACIÓN HORARIO CLASES

¿Quién diseñó esta silla? Lo hablamos en clase.

Después de la decisión tomada el pasado viernes, la clase del próximo viernes 30 de enero se traslada al miércoles 4 de febrero. Ese miércoles tendremos clase en horario de 15 a 18 horas. Es recomendable que para ese día leáis los temas correspondientes al Movimiento Moderno. Recordad también que el horario de tutorías habitual se mantiene los miércoles y viernes lectivos.

miércoles, 21 de enero de 2009

SALIDA 03. SANTIAGO - CANCELADA





AVISO URGENTE:
SE CANCELA LA VISITA DE MAÑANA A SANTIAGO ANTE EL ANUNCIO DE TEMPORAL Y LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA

[se comunicarán las nuevas fechas de la visita]

lunes, 19 de enero de 2009

AVISO GRUPO D


Como os comenté en la clase pasada, es conveniente que hagamos una revisión conjunta de las prácticas entregadas hasta la fecha. Para ello, he planteado una serie de grupos con aspectos comunes para comentar. Recordad que el horario de tutorías es la mañana de los miércoles y viernes.

GRUPO 1: - Viernes 13.30 horas
Rey Boubeta, Íria / Sánchez de Celis, Javier / Sánchez Rodríguez, Marta / Santos Hermo, Laura Patricia / Terán Brage, Alberto

GRUPO 2: - Viernes 14.30 horas
Riesco Velasco, Ana / Rodríguez Álvaro, Roberto / Sánchez Pena, Alejandro / Stepska, Izabela / Vidal Pena, Borja

GRUPO 3: - Jueves 12.30 horas
Rodríguez González, Adriana / Sánchez Eimil, Miguel / Varela Vilariño, José Luis / Vázquez Sayáns, Inés / Vázquez Vázquez, Sara

GRUPO 4:
Sande Figueiras, Isabel / Teiga Guzmán, Alba / Vázquez Costas, Andrea / Vázquez Ferreiro, Gloria

GRUPO 5:
Sánchez Pereira, Sara / Sánchez Robredo, Belén / Vázquez Rodríguez, Silvia / Yges Martínez, María

Mediante un comentario podéis indicarme la hora a la que os venga mejor, entre las 10 y las 13h. (Siempre para todo el grupo en conjunto). Conforme se vayan solicitando iré editando esta misma entrada con las horas escogidas por orden de solicitud.

Asimismo, en el blog de prácticas he puesto una nueva entrada con los libros que pueden servir de guía a la hora de plantear un dibujo de arquitectura de carácter analítico.

EDITADO: Grupos con horario ya asignado: Grupo 1: Viernes 13.3oh. / Grupo 2: Viernes 14.30h. / Grupo 3: Jueves 12.30h.



viernes, 16 de enero de 2009

AVISO 06 Y 11 de FEBRERO


Según recoje el calendario de la Escuela, los próximos días: 06 y 11 de Febrero NO HABRA CLASE EN PRIMER CURSO.

viernes, 9 de enero de 2009

Patrona


Los Maestros de Obras, unidos en gremio, tenían como Patrona a Nuestra Señora de Belén, San José y Ángeles. Cada año elegían un Hermano Mayor y era éste el que guardaba en su casa las imágenes e insignias, saliendo en procesión una vez al año, el día de Viernes Santo.

En el año 1749, la Real Congregación de Nuestra Señora de Belén elabora las Ordenanzas para el mejor regimiento y seguridad de las obras y edificios del Reino. En esas Ordenanzas queda la Congregación con la potestad exclusiva de examinar y otorgar los títulos de Arquitecto, estableciendo las disciplinas y conocimientos necesarios y derivando con el paso del tiempo en lo que hoy conocemos como Colegios Profesionales de Arquitectos. A petición de los mismos, Nuestra Señora de Belén en su Huída a Egipto fue confirmada y declarada Patrona de todos los Arquitectos de España por el Papa Pío XII en septiembre de 1949.

Por lo tanto, la festividad que hoy celebramos no es una simple prolongación de las Navidades.

Fuente: Real Congregación de Arquitectos
Imagen: Capilla de Nuestra Señora de Belén o de los Arquitectos en la parroquia de San Sebastián (Madrid), un proyecto de Ventura Rodríguez emblema del mejor barroco español del siglo XVIII.

martes, 9 de diciembre de 2008

SALIDA 02.

No se había podido presentar la primera salida a través del blog, precisamente porque este no estaba presentado a todos vosotros.
En esta ocasión, vinculada al tema de la Edad Media, se propone la visita a la Ciudad Vieja de A Coruña.

> Cuándo: MIERCOLES 17 de Diciembre

> Lugar de encuentro: Plaza María Pita

> Horario aproximado: 16:30-18:00h



Ver mapa más grande

INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA



En Google Books, podemos encontrar accesible online la publicación Introducción a la Historia de la Arquitectura, que venimos usando como parte fundamental de la bibliografía de la asignatura en este primer parcial.
Desde el índice se puede acceder muy fácilmente a cada uno de los capítulos.
ENLACE

viernes, 31 de octubre de 2008

01.COMIENZOS



Querido hijito Luis,
Recibí ayer una tarjeta postal que me dirigiste de París, por la cual con gusto me enteré de que has estado del todo bien; aquí, tanto tu mamá como tus hermanos y yo estamos sin novedades. Me da gusto que estés disfrutando tu viaje y viendo todos esos lugares y esas cosas tan bonitas que me cuentas. Dios te permita aprovechar estas vivencias para tu trabajo y para que seas un muchacho de bien.
Mucho me llama la atención que nada me digas en la tarjeta aérea de tu venida, pues yo estaba en la creencia de que, cuando me pediste aquel dinero, ya yo te mandé 600 dólares, me decías que te permitiera permanecer allá hasta principios de Diciembre, fecha en que te vendrías.
Creo que cuando recibas ésta ya habrás recibido una carta mía y un cheque por valor de 300 dólares; en dicha carta te decía ahí, y hoy te repito, que aproveches ese dinero para tu regreso, puesto que probablemente yo ya no te podría mandar más recursos.
Es necesrio que comprendas que ya todos tenemos muchos deseos de verte y que te extrañamos mucho; además, debes tener en consideración que mi pequeño capital no es para hacer fuertes gastos; también debes tener en consideración que tienes que aprovechar el tiempo en enseñarte a trabajar; con esa vida puedes perder el hábito del trabajo.
Con lo que te has paseado es tiempo más que suficiente para que tengas ya deseos de volver al lado de tus padres y ponerte de nuevo a trabajar.
No dejaré de recordarte que observes una muy nueva conducta y que cumplas con todos tus deberes como buen católico.
Espero, en vista de lo que llevo expuesto, que aprovecharás un buen tiempo en el mar y una buena embarcación y te vendrás pronto.
Tu mamá y tus hermanos te mandan cariñosas expresiones y, en particular, recible el cariño y la bendición de tu papá, que mucho te quiere y extraña.
Juan José Barragán

JUAN JOSE BARRAGAN A LUIS BARRAGAN
[enviada desde Guadalajara a París, 15 de Diciembre 1924]